
10 Recomendaciones Clave para Víctimas de Estafas por Internet
10 Recomendaciones Clave para Víctimas de Estafas por Internet
10 Recomendaciones Clave para Víctimas de Estafas por Internet
Cómo actuar, protegerte y buscar ayuda profesional
En la era digital, las estafas por internet son cada vez más sofisticadas y frecuentes. Desde falsos sorteos hasta suplantaciones de identidad o fraudes financieros, miles de personas son víctimas cada año en España. Si has sido estafado o crees que podrías estar siéndolo, actuar con rapidez y estrategia es fundamental.
Desde CriminaLaw, como despacho multidisciplinar especializado en criminología y derecho penal, te ofrecemos esta guía práctica con 10 recomendaciones esenciales para víctimas de estafas en línea.
1. Mantén la calma y no elimines ninguna prueba
Lo primero es conservar la serenidad. No borres correos, mensajes, capturas ni conversaciones. Toda la información, incluso los datos del supuesto estafador, será clave para las investigaciones posteriores.
2. Cambia tus contraseñas inmediatamente
Si facilitaste datos personales o financieros, modifica las contraseñas de acceso a tus cuentas de correo, redes sociales, banca digital y cualquier otra plataforma sensible.
3. Contacta con tu banco cuanto antes
Si diste información bancaria o realizaste transferencias, avisa a tu entidad financiera sin demora. A veces es posible revertir el cargo o bloquear operaciones posteriores.
4. Denuncia los hechos ante la Policía o Guardia Civil
Acude a una comisaría o usa plataformas como la Oficina de Denuncias Virtual de la Policía Nacional. Cuanto antes denuncies, más opciones hay de frenar al autor y proteger a otras posibles víctimas.
5. Solicita el acompañamiento de un despacho especializado
Contar con un despacho multidisciplinar que integre criminólogos y abogados penalistas, como CriminaLaw, te permitirá:
Analizar el tipo de estafa sufrida (phishing, smishing, romance scam, estafa inversa, etc.).
Redactar un informe criminológico que facilite la investigación.
Valorar la viabilidad de una querella.
Estudiar posibles delitos conexos como blanqueo de capitales o usurpación de identidad.
6. Evita el contacto con el estafador
Aunque a veces los delincuentes continúan escribiéndote para presionarte o manipularte, no respondas ni intentes negociar. Cada mensaje puede jugar en tu contra si no cuentas con asesoría jurídica.
7. Reúne toda la documentación disponible
Haz un recopilatorio de:
Capturas de pantalla
Emails
Facturas
Datos bancarios utilizados
Cualquier conversación mantenida
Esto permitirá a los criminólogos y juristas reconstruir el patrón delictivo y establecer posibles vínculos con grupos organizados.
8. Infórmate sobre tus derechos como víctima
Tienes derecho a ser asesorado gratuitamente desde el primer momento, a estar informado del curso de la investigación, y a reclamar daños y perjuicios económicos. Desde CriminaLaw, te acompañamos y protegemos tus intereses durante todo el proceso.
9. Evita intentar recuperar el dinero por vías no oficiales
Muchas víctimas caen en nuevas estafas al intentar recuperar el dinero con “empresas de recuperación” falsas. Siempre acude a especialistas acreditados. La ayuda profesional real nunca comienza pidiéndote más dinero sin garantías.
10. Adopta medidas de prevención para el futuro
Una vez pasado el impacto, es vital reforzar tu seguridad digital. Nuestro equipo puede ayudarte a:
Identificar fallos en tus hábitos online
Configurar medidas de protección (doble autenticación, gestión de datos personales, VPN)
Establecer protocolos si compartes dispositivos con otras personas
¿Por qué contar con un despacho como CriminaLaw?
Nuestro enfoque criminológico nos permite analizar la conducta delictiva de forma más profunda, no solo desde el derecho, sino desde la ciencia del delito. Esto es clave para:
Entender cómo y por qué fuiste víctima, lo cual es útil para ti y para el proceso judicial.
Realizar informes técnicos que aporten pruebas periciales de peso.
Asesorarte con objetividad y experiencia, sin juicios ni culpabilizaciones.
Conclusión
Ser víctima de una estafa online no solo supone una pérdida económica, sino también una huella emocional, psicológica y de confianza. Actuar de forma informada y buscar ayuda especializada es la mejor forma de superar esta experiencia.
Desde CriminaLaw, te ayudamos a recuperar el control, proteger tus derechos y prevenir futuras situaciones de riesgo.