
Cuáles son los delitos más comunes en España en 2025
En 2025, el mapa delictivo en España cambia: caen los delitos tradicionales, pero crecen la cibercriminalidad y la violencia sexual. Descubre cuáles son los delitos más comunes este año y qué implican para la justicia y la criminología.


Cuáles son los delitos más comunes en España en 2025
En 2025, el panorama delictivo en España refleja tanto tendencias estabilizadas como preocupantes repuntes en áreas emergentes. Entender qué delitos predominan es clave para diseñar estrategias preventivas, jurídicas y criminológicas que aporten impacto real en la protección ciudadana y la efectividad judicial.
1. Criminalidad convencional: una tendencia a la baja
El Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2025 revela una disminución del 2,8 % en las infracciones penales convencionales en comparación con 2024 (de 606.377 a 589.683 hechos) El País. La tasa de criminalidad convencional se sitúa en 40,6 delitos por mil habitantes, una de las más bajas en la serie histórica WikipediaMinisterio de Política Territorial.
Dentro de esta categoría, los hurtos y robos siguen siendo los más frecuentes, aunque ambos muestran una tendencia descendente: los hurtos se han reducido en 120.000 casos anuales respecto a 2010, y los robos con violencia han pasado de 84.000 a menos de 64.000 en 2024 RTVE.
2. Delitos viales, lesiones y hurtos: los más habituales
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los delitos más comunes entre adultos en 2023 fueron:
Infracciones de seguridad vial: 24,6 % del total de condenados
Lesiones: 17,3 %
Hurtos: 15,0 % Instituto Nacional de Estadística
Aunque estos datos corresponden al año anterior, reflejan estructuras penales estables que permanecen como tendencia predominante en 2025.
3. Violencia sexual: aumento preocupante
A pesar de la caída general de la criminalidad, los delitos contra la libertad sexual siguen incrementándose. En el primer trimestre de 2025, se detectó un aumento del 3,8 % en toda España, con un repunte del 7,6 % en agresiones con penetración WikipediaEl País.
En regiones como Madrid, por su parte, se reportó un aumento del 15 % en agresiones sexuales sin penetración en el mismo periodo Cadena SER. Este repunte, más que un aumento real del delito, podría reflejar una mayor disposición de las víctimas a denunciar.
4. Narcotráfico y tráfico de drogas: un fenómeno en crecimiento
El tráfico de drogas también está en alza: los registros muestran un incremento del 4,9 % en el primer trimestre de 2025 (de 5.040 a 5.287 hechos) Ministerio del Interior.
Este comportamiento está vinculado, entre otros factores, a la intensidad de operativos policiales, especialmente en áreas clave como el Campo de Gibraltar El País. El crimen organizado continúa adaptándose y expandiendo sus operaciones, lo que ha motivado la actualización de la Estrategia Nacional contra la Criminalidad Organizada y la Delincuencia Grave 2025 BOE.
5. Cibercriminalidad: un delito al alza
En 2025, los delitos digitales representan una parte significativa del total: aproximadamente el 20 % de todas las infracciones penales registradas El PaísMinisterio de Política Territorial.
Aunque las estafas informáticas han disminuido un 3,5 % este año, siguen siendo el tipo de ciberdelito más frecuente El País. En localidades como Elche y Crevillent, las estafas digitales han aumentado más del 18 % y se han duplicado respectivamente Cadena SER. Desde 2016, el crecimiento de la cibervictimización es notable, lo que refuerza la necesidad de impulsar herramientas forenses digitales y estrategias preventivas.
6. Delitos de odio: la buena noticia
Aunque los delitos de odio son menos comunes que otros tipos, su impacto social es alto. En 2024, su incidencia se redujo un 13,8 %, con el racismo como principal motivo y un preocupante aumento del antisemitismo (+60 %) y la aporofobia (+33 %) ElHuffPost.
7. Fraude eléctrico: un delito emergente
Surge como delito inusitado, pero creciente: Durante los primeros seis meses de 2025, se detectaron más de 32.000 fraudes eléctricos en España (más de 7 por hora), ligados principalmente a instalaciones ilegales como plantaciones de marihuana en interior Cinco Días. En zonas como Granada y Málaga, la incidencia es igualmente alarmante, con riesgos de incendios y electrocuciones Cadena SER+1Cadena SER+1.
Aunque actualmente se considera leve, su regulación requiere revisión urgente ante el potencial peligro que representa.
Resumen: ranking actual de los delitos más comunes en España (2025)
Infracciones viales y lesiones
Hurtos y robos
Agresiones sexuales (en aumento)
Tráfico de drogas
Cibercriminalidad y estafas informáticas
Criminalidad convencional global en descenso
Delitos de odio (en descenso general)
Fraude eléctrico (emergente)
Reflexiones finales desde CriminaLaw
La criminalidad convencional sigue comportándose a la baja, pero existen áreas emergentes que requieren atención técnica y jurídica.
El repunte en violencia sexual y el crecimiento del tráfico de drogas demandan una actuación judicial especializada, con peritajes criminológicos adecuados.
La cibercriminalidad se consolida como área prioritaria para el peritaje digital y la protección de víctimas.
El fraude eléctrico surge como fenómeno sorprendente que aún carece de una respuesta penal adecuada.
En otros campos, como los delitos de odio, se observan mejoras que deben mantenerse y profundizarse.
Si te interesa profundizar en alguno de estos delitos, o si necesitas informes criminológicos técnicos para casos en estos ámbitos, contáctanos. En CriminaLaw combinamos derecho penal y criminología aplicada para construir estrategias efectivas y orientadas a resultados reales.