
¿Qué es el delito de hurto y cuál es su pena?
Análisis sobre ¿Qué es el delito de hurto y cuál es su pena?
¿Qué es el delito de hurto y cuál es su pena? Ejemplos prácticos y explicación desde CriminaLaw
En el día a día, muchas personas se preguntan qué consecuencias legales puede tener llevarse un objeto sin pagar de una tienda, o cuál es la diferencia entre hurto y robo. Desde CriminaLaw, como despacho especializado en análisis criminológico y asesoramiento penal, te explicamos qué dice la ley sobre el delito de hurto, qué penas conlleva y cómo puede ayudarte un criminólogo en este tipo de situaciones.
¿Qué es el delito de hurto?
El hurto es un delito contra el patrimonio recogido en el Artículo 234 del Código Penal español, y se define como:
“El que, con ánimo de lucro, tomare cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño.”
Es decir, apropiarse de algo que no es tuyo sin violencia ni intimidación y con intención de obtener un beneficio, ya sea económico o personal.
¿Cuál es la pena por cometer un hurto?
La pena depende del valor de lo sustraído y de otros factores que pueden agravar o atenuar la conducta.
🔹 Hurto leve (anteriormente falta)
Cuando el valor de lo sustraído no supera los 400 euros, se castiga como delito leve.
Pena: multa de 1 a 3 meses.
🧢 Ejemplo: Si robas una camiseta de una tienda valorada en 30 euros, estarías cometiendo un delito leve de hurto. La sanción, en este caso, sería una multa, que dependerá de tus ingresos y circunstancias personales.
🔹 Hurto básico
Cuando el valor de lo sustraído supera los 400 euros.
Pena: prisión de 6 a 18 meses.
💻 Ejemplo: Si te llevas un ordenador portátil de una tienda sin pagar, y su valor es de 800 euros, estarías cometiendo un delito de hurto con pena de prisión.
🔹 Hurto agravado
Existen agravantes que pueden elevar la pena hasta prisión de 1 a 3 años, como por ejemplo:
Cuando el hecho se comete con reincidencia.
Cuando se sustraen objetos de valor artístico, histórico o cultural.
Si el autor del delito forma parte de un grupo criminal.
Si se produce abusando de situación de necesidad de la víctima.
👜 Ejemplo: Hurtar a una persona mayor en una residencia aprovechando su vulnerabilidad puede considerarse un hurto agravado.
¿Qué pasa si es la primera vez que cometo un hurto?
Si es tu primera infracción penal y el valor es inferior a 400 euros, lo más habitual es que el juez imponga una multa leve y no quede antecedente penal, siempre que se pague y se repare el daño.
Sin embargo, si hay reincidencia, o se producen varios delitos leves acumulados, la cosa cambia: puede convertirse en delito continuado y conllevar penas de prisión.
👕 Ejemplo: Robar una camiseta hoy, unos pantalones mañana, y unas zapatillas la semana siguiente puede acabar siendo juzgado como un delito continuado, con una pena más grave.
¿Qué diferencia hay entre hurto y robo?
Aunque a menudo se confunden, no es lo mismo:
El hurto se comete sin violencia ni fuerza.
El robo implica violencia, intimidación o fuerza en las cosas (forzar una puerta, romper una vitrina, etc.).
🏠 Ejemplo: Entrar a una casa rompiendo una ventana y llevarse un televisor es robo con fuerza.
👕 Coger una camiseta de una tienda sin pagar y salir sin que nadie lo note, es hurto.
¿Qué hacer si te acusan de hurto?
Desde CriminaLaw, recomendamos actuar rápidamente:
Solicita asesoramiento legal especializado.
Valora la posibilidad de realizar un informe criminológico, que puede ayudar a explicar tus circunstancias personales (adicciones, presión social, exclusión, etc.) y mitigar la responsabilidad penal.
Colabora en la reparación del daño (devolver el objeto o su valor).
👤 Un criminólogo puede realizar un análisis de tu conducta, aportar un informe explicativo al juzgado y colaborar con tu abogado defensor para evitar una condena penal desproporcionada.
¿Qué puede aportar un criminólogo en estos casos?
En CriminaLaw trabajamos con abogados y clientes para ofrecer informes criminológicos periciales, útiles para:
Demostrar ausencia de dolo (no hubo intención real de apropiarse de algo).
Analizar el contexto psicosocial del acusado.
Proponer medidas de reinserción o tratamiento (adicciones, trastornos, exclusión social).
Colaborar en la defensa penal, proponiendo alternativas a la prisión, como trabajos en beneficio de la comunidad o programas formativos.
Conclusión
El hurto es un delito muy común, pero no por ello menor. Conocer las consecuencias legales, actuar con responsabilidad y contar con un buen equipo profesional puede marcar la diferencia entre una simple multa o una condena grave.
En CriminaLaw, abordamos cada caso con rigor criminológico y humano, ofreciendo soluciones personalizadas y una defensa técnica basada en la ciencia.